
*Extractos de un cuento de hadas interminable:
-El bufón le dijo a la reina….no me llames rey, hasta que tú, mi reina, me entregues tu corazón…
-La reina dijo: tendrás que ganártelo. El bufón, le corrigió: no, mi reina, a partir de ahora seré un bufón ladronzuelo, así robaré lo que más deseo, pues más valor tiene un corazón robado, que uno ganado…
-El bufón ladronzuelo cogió su mochila mágica y, como ese día tenía que estar con la reina porque se encontraba “pochilla”…decidió llevarla uno de sus rincones favoritos.
-Majestad, hoy iremos a un balcón, se llama “el balcón eterno”, se llama así porque dura para siempre, es algo así como el tiempo, o, mismamente, como el amor verdadero….y… ¿sabe majestad? Es tan bonito y hermoso, que tiene balcones al universo…un universo de pequeñas cosas...
-La reina aceptó, y viajaron en esa bella alfombra…
-Al llegar, se percataron de la belleza del firmamento, algo inaudito, vivaz, único, y con muchas estrellas. El bufón, entusiasmado por el rostro de alegría de la reina dijo: majestad, cada una de esas estrellas tiene un nombre. Así pues, está la estrella del amor, la estrella de la pasión, la estrella de la necesidad, la estrella del cariño, la estrella del placer, la estrella de la confianza, la estrella de la sinceridad. También había muchos destellos, entre los que destacaban el destello de los besos robados, el de los abrazos interminables…
-El bufón dijo a la reina: majestad, aquí tiene usted “la varita mágica de la valentía”. Con esta varita, usted podrá coger cada una de las estrellas que desee,o mismamente iluminarse con un destello….
-La reina dudaba y dudaba…El bufón insistió, pero la reina dudaba….Ella se quedó pensando ( sólo lo sabe ella lo que pensaba….para eso es la protagonista...)… el bufón….sintió que tenía que animar a la reina…
-El bufón ladronzuelo tuvo un pensamiento repentino: “le voy a preparar algo…algo tan especial como ella misma….
-…..continuará….
*Reflexión de Luchete:
No es fácil, porque no sería justo, opinar sobre la opinión. Mucho menos sobre los hechos que se dirimen entre dimes y diretes. La tendencia que tenemos, pienso yo, a prejuzgar, es tan ligera como la tendencia que solemos tener a no asumir. Vaya, que tanto me da un poco de rabia que se infravalore la autoestima, a la vez que se minimizan las posibilidades de uno, que son muchas, y que, quizás por miedo a heridas ya presentes realizadas en el pasado, no nos atrevamos a tocar esas lindas estrellas…
De buenas personas no está exento el mundo, aún en lo más cercano a nosotros. Yo creo que debe existir un lógico y sano debate entre quienes se quieren y quienes aspiran a quererse.
Considero que aprender a perdonarse a uno mismo es un aspecto importante para poder subir la autoestima. Este aspecto incluye aprender a perdonarnos por los errores cometidos o por las cosas que no hicimos como debíamos haberse hecho. El pasado no puede cambiarse, pero si se puede cambiar la percepción que tenemos sobre el pasado, de eso no me cabe la menor duda.
Considero que aprender a perdonarse a uno mismo es un aspecto importante para poder subir la autoestima. Este aspecto incluye aprender a perdonarnos por los errores cometidos o por las cosas que no hicimos como debíamos haberse hecho. El pasado no puede cambiarse, pero si se puede cambiar la percepción que tenemos sobre el pasado, de eso no me cabe la menor duda.
Perdonarse es un paso necesario para poder avanzar y dejar atrás el pasado. Lo mismo, pienso yo, ocurre con nuestros pensamientos hacia los demás. Si mantienes mucho tiempo rencor hacia ciertas personas por situaciones del pasado, te vas a percatar de que lo único que ganas es limitar nuestra posibilidad de crecer y de subir nuestra autoestima.
Resulta obvio que debemos aprender de nuestros errores pero no es nada bueno obsesionarnos con ellos y traerlos continuamente al presente. Para conseguir querernos un poquito más, es muy importante que, después de haber aprendido de nuestros errores, sepamos dejarlos atrás, perdonarnos y seguir adelante con nuestras vidas.
Tienes que pensar también que si constantemente nos estamos cuestionando y nos recriminamos por haber cometido un error o nos han marcado con una cicatriz, no sólo deberemos cargar con el peso del error cometido o la cicatriz sufrida, sino también con el sentimiento de fracaso que viene como consecuencia de no poder perdonar nuestros propios errores, o de no saber poner esa tirita a la cicatriz sufrida…
Sólo se trata de dejarse llevar….
P.D.T. Feliz semani a todos y no os olvidéis de segur creciendo...
P.D.T. Una persona me enseñó que tenemos derecho a equivocarnos. Es bueno pensar en las elecciones como cruces de caminos, puedes tomar uno u otro, pero la vida no pende de un hilo por eso, y siempre puedes desandar lo andado, aunque cueste. Si los lápices llevan gomas de borrar es porque tenemos derecho a equivocarnos y a ensayar. Una vida perfecta no se hace de un tirón, es como un buen libro, o un buen cuadro,precisa ensayos y bocetos, y si vamos con miedo a equivocarnos constantemente, mal camino...
P.D.T. Para el título del post me he inspirado en esa bella canción del gran Alejandro..."Hay un universo de pequeñas cosas...¡qué grande!".
P.D.T. Frase Luchete: "La libertad es un don, que el miedo no te prive de ella".