
Estos días, hablando con una amiga sobre el nuevo disco de Alejandro Sanz, ésta me preguntó qué era para mí el paraíso…
Me quedé pensando y contesté con algunos de los pensamientos que tengo normalmente sobre el positivismo y el pensar que las cosas van a salir bien a pesar de las controversias y dificultades que la vida te puede deparar…
Bueno… posteriormente… pensé… éste sería un tema importante para comentar en el blog, así que aquí estoy, dispuesto a comentaros lo que para mí significa ese paraíso…
Pienso que el paraíso, como estado objetivo de vida, de tu misma vida, no existe. Es que si lo piensas bien, es algo muy abstracto, subjetivo y demasiado personal, si bien en nuestra cultura podemos enumerar unos elementos básicos que se requieren para poder alcanzar ese paraíso: buena salud, un trabajo satisfactorio, una rica vida amorosa, afectiva y familiar, amigos que nos "llenen", tiempo y posibilidad para desarrollar nuestras aficiones, buena situación económica, bienestar psicológico y emocional...
Independientemente de que nos guste que también a los demás las cosas les vayan bien, especialmente a nuestros seres queridos, percibir que nos aprecian como personas, en suma, pienso yo, que nos aman, nos respetan y nos comprenden, ayuda mucho a que nos sintamos cercanos a ese paraíso. Eso sí pisha, está claro que lo que varía, sin duda, es la importancia que cada uno de nosotros concedemos a estos apartados de los que hablaba anteriormente…
Considero que ese paraíso debe ser algo cercano al saborcito del “poco a poco”, esto es, en la medida que tú seas capaz de disfrutar de esos pequeños detalles que cada día, esta ida te regala, y te muestres motivado ante las dificultades que cada día ésta vida te pone en frente…. serás más o menos “socio” de ese paraíso…
Está claro que, día tras día, observas a personas que malgastan sus vidas en una constante y estéril búsqueda de ese paraíso, que lo llegan a calificar de “lugar o quimera” que algún día encontraremos…. Pero no, realmente el paraíso es, normalmente, una situación pasajera que se nos escabulle a la mínima y sin avisar, eso es una obviedad, claro está.
Dominados por ese objetivo de encontrar ese paraíso, hay gente que, pese a que tienen motivos reales para sentirse razonablemente bien, entienden que debe mejorar su situación porque viven en la convicción de que hay un estadio superior, más intenso y satisfactorio, que otros han alcanzado...pero pisha, no es más que producto de esas circunstancias que mandan en uno y otro, y que son tan distintas en cada uno y en cada otro… que por mucho que te esfuerces, tu vida es bien distinta a la de los demás, ni mejor ni peor, simplemente distinta…
Pero, una vez más, pienso yo, la comparación con los demás, lejos de depararnos algo bueno, tiende a sumirnos en la insatisfacción. En última instancia, el objetivo pasa a ser conformistas o ambiciosos, y como casi siempre, lo razonable está en el término medio, en ese equilibrio que nos va a hacer tocar con nuestras propias manos ese paraíso tan bello y tan agradable…No debemos dejar de luchar para mejorar nuestro bienestar, ya sea material o emocional, pero hemos de saber apreciar lo ya conseguido, de eso no me cabe la menor duda…
P.D.T. “El paraíso se alcanza cuándo tienes la certeza de saber por dónde estás caminando” (Luchete jejeje)
P.D.T. Espero que estéis disfrutando estos días de la gente que queréis…
P.D.T. Voy a empezar esta semana a leer “La soledad de los números primos”, a ver que tal…
P.D.T. Venga, un abrazo bien grande y disfrutad de estos días…