
Esta semana hemos trabajado con los niños en la concienciación de la palabra “solidaridad”, a través de un proyecto llamado “Haití”. Hemos recogido dinero para manar a las ONGS que allí trabajan y bueno, hemos hecho en clase muchas actividades con los enanos para concienciar y para que conozcan algo de este país, el más pobre de América…
Una de las actividades era una carta que una niña de allí, ésta real, nos enviaba, y en la cuál nos contaba pues un poco su día a día, para así poder hacerles ver a los niños/ as de la clase las diferencias existentes entre la educación que se recibe allí y la que tenemos aquí.
La verdad es que el proyecto ha gustado mucho a los niños, y creo que ha sido muy satisfactorio el hecho de hacerlo justo antes de unas fechas tan materialistas como son las que ya mismo se nos vienen encima…ha gustado sí, ellos han pensado… y han actuado, que es de lo que se trataba…
Y este proyecto pues, me ha hecho recordar lo que significa la palabra solidaridad. Yo en el fondo creo que un compendio de muchas cosas, algo así como una especie de “gazpacho” ( es que soy andaluz jejejeje) de muchos ingredientes… dónde no puede faltar la empatía, la generosidad, el altruismo, etc., y dónde, valga pues para todos, estamos muy inmersos dentro de un clima de egoísmo y vulgaridad personal que nos hace, pienso yo, tan vacíos…
Esta semana me he acordado de la primera vez que me fui de Campos de Trabajo. Es curioso, pero fue una experiencia inolvidable, a la vez que muy fructífera en mi vida.
Estuve un mes en unos Campos de Trabajo en un pueblo de Granada ( no digo el nombre por esto de Internet, ya se sabe, pero vamos, tampoco es que importe mucho…) y la verdad es que esa experiencia me marcó.

Por las mañanas, dábamos clases. Inglés, Mates, Lengua Castellana, etc., y no por el hecho de que ellos aprendieran algo ( que me consta que no, ya se sabe en esto de la docencia el nivel tan elevado de frustración constante que existe), sino por el asunto de tenerlos “entretenidos” de cara a su propia realidad…
Por las tardes, hacíamos talleres de música, bailes, disfraces, etc.. Fue algo enorme. Y sí, nos lo pasábamos en grande, lo único malo era el sabor agridulce que una experiencia te deja así…
Porque, aparte de lo que hacíamos mañana y tarde. También teníamos que convivir con niños de 7 años esnifando pegamento, niñas de 13 años protituyéndose ( sí sí, las mismas que habían estado con nosotros en clase por la mañana) en las esquinas a media noche, niños de 5 años con la tripa inflada por la desnutrición, o familias de 8 ó 9 hermanos viviendo en una cueva de 30 metros cuadrados…

Porque, aparte de lo que hacíamos mañana y tarde. También teníamos que convivir con niños de 7 años esnifando pegamento, niñas de 13 años protituyéndose ( sí sí, las mismas que habían estado con nosotros en clase por la mañana) en las esquinas a media noche, niños de 5 años con la tripa inflada por la desnutrición, o familias de 8 ó 9 hermanos viviendo en una cueva de 30 metros cuadrados…

Y sí, nosotros vivíamos en cuevas también, pero la nuestra tenía unas condiciones mínimas… no era comparable ni equitativo… es tan complejo…
Mi vida cambió en ese aspecto. No sé si fui mejor o peor persona, pero sí que gané mucho en empatía, en evidenciar como propia la emoción de los demás, en saber aceptar al diferente…en eso sí gané. Ser solidario, pienso yo, significa pensar en los demás…pero no sólo eso, consiste también en tratar de ayudarles…es como “un poquito de por favor con los demás…”, y no hablo del tercer mundo eh, hablo de las personas que viven en tu bloque, en tu comunidad, en tu calle, en tu barrio, etc.
Ser solidario es dar, ofrecer, compartir, ayudar. Es sufrir con el dolor ajeno y tratar de ayudar a las personas que lo necesitan. Pensar en dar antes que pensar en recibir.
Personalmente considero que, si te pones a pensarlo, esta sociedad necesita de la solidaridad para poder prosperar…y estamos, desgraciadamente tan carente de ello…
P.D.T. “Dar y saber recibir… todo un juego ( Luchete jejejeje)”.
P.D.T. Que tengáis todos una feliz semana.
P.D.T. Ya llega el frío… abrigaros bien. Yo aquí me quedo con mi café… dos de sacarina para que esté más dulzón… pero ya sabéis… aquí se sirve de todas las maneras posibles… hasta se aceptan sugerencias jejejeje… siempre que haya RESPETO. Un gran abrazo para todos/as.